miércoles, 30 de abril de 2025

SERENIDAD

El mes de marzo ha estado marcado por la SERENIDAD y nuestra compañera Belén Ortiz ha sido la encargada de guiarnos en este camino.

Durante este mes cada semana lo hemos afrontado con una frase motivadora y un reto. 

Semana 1. 

"La serenidad no es estar a salvo de la tormenta, sino encontrar la paz en medio de ella" 

(Thomas de Kempis) 

Hemos empezamos la semana con la propuesta de realizar una meditación guiada de 10 minutos todas las mañanas, con el objetivo de afrontar el día invadidos por la serenidad, tranquilidad y calma. 

Semana 2. 

"No permitas que el comportamiento de otras personas destruya tu paz interior" 

(Dalai Lama)

La segunda semana la hemos afrontado con el reto de realizar una meditación antes de dormir, con el objetivo de sentirnos seguros, relajar nuestros músculos, enfocar nuestra mente y reducir nuestro ritmo cardiaco. 


Semana 3. 

"Si hay que elegir, elige aquello que te brinde calma, paz, serenidad, tranquilidad,..." 

(Autor desconocido)

En la tercera semana como conmemoración del confinamiento que vivimos hace 5 años a consecuencia del COVID se nos propuso escuchar la siguiente canción y buscar los momentos de serenidad que encontramos en esos momentos tan duros para tod@s. 

Tras realizar las reflexiones nos gustaría resaltar que todos encontramos momentos de serenidad en los momentos duros, que fuimos capaces de valorar lo que era realmente importante (compartir momentos de calidad con la familia) y replantearnos la forma en la que estábamos haciendo las cosas. 

Semana 4. 

"El hombre no está preocupado tanto por problemas reales como por sus ansiedades imaginadas sobre los problemas reales"

(Epicteto)

Durante la última semana se nos ha propuesto el reto de seleccionar 4 momentos donde nos hayamos sentido en paz, con serenidad, calma, tranquilidad, etc., y posteriormente realizar una composición con una palabra o frase relacionado con la serenidad. 

Algunos compañer@s han compartido estas imágenes de sus momentos de serenidad: 




Durante el mes de marzo hemos realizado la siguiente actividad: 

Actividad 1. Creación de botellas sensoriales

Objetivo: Se pretende favorecer la autorregulación emocional a través de la estimulación sensorial, promoviendo la concentración y relajación mediante la observación de los elementos en movimiento. 

Materiales necesarios: botellas de plástico transparentes, agua, colorantes, purpurina, lentejuelas, cuentas de colores, figuras pequeñas de plástico, gomas, pegamento, etc.

Desarrollo de la actividad

  1. Preparación: Cada participante recibirá una botella transparente vacía y los materiales disponibles para personalizarla.

  2. Llenado de la botella: Se añadirá agua o aceite, según el efecto que se quiera lograr. Si se usa agua, se puede añadir colorante alimentario para darle color.

  3. Incorporación de elementos sensoriales: Se agregará purpurina, lentejuelas o pequeñas figuras que flotarán y se moverán dentro de la botella.

  4. Cierre seguro: Para evitar derrames, se sellará la tapa con pegamento fuerte o silicona caliente.

  5. Uso y observación: Los participantes podrán agitar la botella y observar cómo los elementos se desplazan lentamente, promoviendo un efecto calmante y relajante.

Para finalizar el mes, nuestra compañera nos ha propuesto que realicemos la siguiente meditación, con el objetivo de encontrar nuestra serenidad. 


Terminamos el mes agradeciendo a nuestra compañera por todos los retos y actividades que nos ha propuesto, ya que nos ha dado la posibilidad de reflexionar sobre lo que es realmente importante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Programa de Acogida Socio- Emocional.