Como no podía ser de otra manera, empezamos el mes de octubre con ALEGRIA y nuestra compañera Lili Solano es la encargada de este mes.
Durante este mes hemos tenido el inmenso placer de despertarnos con las siguientes canciones que nos han alegrado cada mañana.
- “Mi primer día” de LOS ASLÁNDTICOS.
- "Que bello es vivir" de EL KANKA
- "Felicidad" de LA PANDILLA VOLADORA
- "Vivir" de ROZALÉN
- "Exprimir la vida" de MANOLO GARCÍA
- "En Plena Calle" de Mr. Kilombo
- ¿Cómo nos hemos sentido al compartir nuestros momentos de alegría?
- ¿Qué hemos aprendido sobre nosotros mismos y nuestros compañeros?
- Olores: Como el aroma del café recién hecho, flores, o de una comida casera.
- Música: Una canción que escuches y te haga sentir bien o te traiga buenos recuerdos.
- Palabras: Una frase o comentario que te motive o te saque una sonrisa.
- Gestos de cariño: Un abrazo o una muestra de apoyo sincero.
- Reconocimiento: Un agradecimiento o un cumplido que recibas por tu trabajo o esfuerzo.
- Pausa y descanso: Disfrutar de un rato de tranquilidad.
- Conversación: Un chisme o una charla agradable con un compañero.
- Alimentación: Disfrutar de una comida que te guste especialmente.
- Logros: Conseguir un pequeño objetivo o completar una tarea.
- Tiempo libre: Un rato de ocio o desconexión.
- Juegos: Jugar con tus hijos o mascotas.
- Películas: Ver una película que te emocione o te haga reír.
- Sonrisas: Recibir o dar una sonrisa sincera.
- Se prepararán varios papeles con los nombres de todos los compañeros del equipo. Cada nombre aparecerá una sola vez.
- Todos los papeles se introducirán en un recipiente para ser sorteados.
- Cada participante deberá sacar un papel del recipiente, asegurándose de mantener en secreto el nombre que le ha tocado.
- Con base en el nombre que ha sacado, cada persona tendrá unos minutos para reflexionar y pensar en un brindis que resalte las cualidades, el apoyo, el trabajo o cualquier aspecto positivo del compañero asignado. El objetivo es destacar aspectos genuinos que valoren al compañero, promoviendo así el reconocimiento sincero.
- Una vez listo, uno a uno irán realizando su brindis. Los brindis pueden comenzar con frases como: "Brindo por esta persona porque..." o "Este brindis es por alguien que...”.
- Después de cada brindis, el resto del grupo tendrá que adivinar de quién se trata.
- Al acertar, el compañero aludido agradecerá el brindis y podrá decir unas palabras si lo desea. Después, se pasará al siguiente brindis.
- Mantener un tono positivo y respetuoso en los brindis.
- Evitar mencionar características personales que puedan resultar incómodas para el compañero.
- Centrar el brindis en las cualidades, logros o aspectos positivos que aportan a la convivencia y al equipo.
Terminamos el mes agradeciendo a la compañera todas las frases de motivación, las canciones que nos han hecho empezar los días con alegría y el aprendizaje obtenido en la realización de las diferentes dinámicas.